• La congregación
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Espiritualidad
    • Símbolos
    • Santos Patronos
  • Fundador
    • Infancia y adolescencia
    • Una llamada una respuesta
    • Salesiano de corazón
    • Pastor de almas
    • Fundador HDS
    • Los últimos años
  • Organizacion
    • Superiora General
    • Consejo General
  • ¿Dónde estamos?
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Bolivia
    • Venezuela
    • Argentina
    • Italia
    • Estados Unidos
    • Honduras
  • Animación
    • Formación
    • Pastoral
    • Comunicación Social
    • Exalumnos
  • Noticias
    • Noticias
    • Redes sociales
  • Recursos
    • Galerías
    • Videos
    • Documentos
    • Audios
  • Donaciones
No Result
View All Result
  • La congregación
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Espiritualidad
    • Símbolos
    • Santos Patronos
  • Fundador
    • Infancia y adolescencia
    • Una llamada una respuesta
    • Salesiano de corazón
    • Pastor de almas
    • Fundador HDS
    • Los últimos años
  • Organizacion
    • Superiora General
    • Consejo General
  • ¿Dónde estamos?
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Bolivia
    • Venezuela
    • Argentina
    • Italia
    • Estados Unidos
    • Honduras
  • Animación
    • Formación
    • Pastoral
    • Comunicación Social
    • Exalumnos
  • Noticias
    • Noticias
    • Redes sociales
  • Recursos
    • Galerías
    • Videos
    • Documentos
    • Audios
  • Donaciones
No Result
View All Result
Hijas del Divino Salvador
No Result
View All Result
Home La congregación Santos Patronos

Jesús en el pesebre

0
jesus-pesebre
Jesús en el pesebre

Dios inspira el nacimiento de los Institutos religiosos para que vivan una espiritualidad. Es decir, para que sus miembros sean santos y ayuden a salvar a la humanidad. Nuestra espiritualidad atiene dos fuentes: El Pesebre de Belén, prolongada en la infancia de Jesús y San Juan Bosco. Cada Hija del Divino Salvadores esfuerza por estampar en su persona al Niño Jesús y a don bosco.

Es de admirar cómo dios quiso que la Congregación naciera un 24 de diciembre en la media noche, a la misma hora en que el Hijo de dios había nacido hacia 1956 años. Mons. Aparicio tenía bien claro que la naciente Congregación debía practicar costumbres sencillas, su hábito, su manera de ser, su pobreza, sencillez, humildad, la misión con la gente pobre y necesitada, eran puntos bien claros que Mons. Aparicio como fundador tenía, que se relacionaban con la espiritualidad del Pesebre y el establo de Belén.

Dos aspectos bien claros: ser fundada un 24 de diciembre y el lugar que fuera Santo Domingo.

Doña Santos era muy amiga de los sacerdotes y era una persona muy caritativa. Santo domingo era un lugar de paso y como antes no había muchos vehículos, las personas viajaban a pie o a caballo, en carretas o en tren. Así en la casa de Doña Santos se hospedaban los sacerdotes que llegaban al pueblo. Además, los transeúntes, buscaban la casa de doña Santos para descansar o dormir ahí para luego continuar su camino.

Precisamente en el lugar donde hoy es la Capilla de la Casa Madre , ahí era el establo donde los viajeros amarraban los bueyes y los caballos mientras ellos descansaban. De modo que ya ese lugar era un establo, como en Belén donde Jesús nació.

Mons. Aparicio, en su homilía de Navidad del 24 de diciembre de 1984, presentó cómo la Hija del Divino Salvador va a vivir la espiritualidad del Pesebre de Belén. Se presenta a continuación el texto:

«Todas las comunidades religiosas tienen una característica especial y para decir alguna: los Dominicos predicar la palabra de Dios, los franciscanos predicar la pobreza; los jesuitas la obediencia.

Nosotras debemos considerar ya con seriedad, con firmeza, que el carisma de nuestro Instituto es: » Ser portadoras de esa paz, de esa tranquilidad, de esa unión y de esa esperanza, que debe de ser el distintivo de todas y de cada una de ustedes «.

Tenemos que esforzarnos por vivir es vida de paz y de tranquilidad, esa vida de armonía, esa vida de comprensión y que nuestra presencia inspire a los demás confianza, inspire tranquilidad, comprensió0n, en cierta forma ternura espiritual.

En un momento a propósito, para que en estos ejercicios espirituales, tanto el Consejo, como todas las casas y todas las Hermanas, consideren y reflexionen en ese don que Dios quiere que llevemos adelante. Nacimos del Pesebre para llevar al mundo el mensaje de humildad, el mensaje de pobreza, el mensaje de no aspirar a cosas grandes, el mensaje de mantenernos siempre cultas, el mensaje de servir a nuestros hermanos, el mensaje de abrir el alma, el corazón y los brazos a todos los jóvenes que acuden a nosotros, no solamente con el fin de una escuela, no solamente con el fin de un instituto, que no es nada más que el empaque que contiene la verdadera sustancia, que es empapar a esos jóvenes en ese mismo espíritu vuestro. Estas deben ser las características de nuestro Instituto.

Descubramos, estudiemos, lleguemos a la conclusión: esto es lo que Dios quiere de nosotros.

Este es el carisma, el distintivo ante las comunidades del mundo: «Llevar las enseñanzas del Establo del Pesebre de Belén». Por eso, ustedes deben primero: comprenderlas, vivirlas y luego, darlas.

En este día tan especial demos gracias a Dios y digámosle: «Quiero ser instrumento dócil en tus manos, he comprendido y hemos comprendido cuál es la misión para la cual trajiste a l mundo este Instituto. Lo pusiste en el camino, dentro del mundo, en un momento de agitación, en un momento de luchas y fatigas, en un momento de odio y de rencor.

Nos pones a nosotros para que nuestra presencia, para que nuestras palabras, nuestro modo de actuar, lleven esa paz, esa tranquilidad, lleve esa reconciliación. De ahora en adelante, nos proponemos solemnemente ser instrumento dócil en tus manos.

Que el Divino Niño continúe con nosotras, que sea nuestro amigo, que sea nuestro hermano, que sea nuestro guía, que donde quiera que nos encontremos hablemos con unción del reconocimiento, sobre todo lo que el ha hecho con nosotros, y podemos repetir:»Ha hecho el Divino Niño por nosotros cosas estupendas, admirables». Y ojalà que podamos añadir:»Porque vio la humildad de sus siervas». Pero no una humildad forzada, sino una humildad escogida, vivida, sentida, practicada.

Demos gracias a Dios todos los días y empecemos un camino más comprometido, con un corazón rebozando de alegría, a cumplir los mandatos y enseñanzas de Jesús, pero desde Belén, desde el Pesebre, desde el establo.

En la Homilía, nuestro Padre Fundador, inspirado por Dios, finaliza con una bella y profunda oración.

Next Post
divino_ninno

Divino Niño Jesús

don_bosco
Santos Patronos

Don Bosco

2018/05/17
divino_ninno
Santos Patronos

Divino Niño Jesús

2018/05/17
Maux
Santos Patronos

María Auxiliadora

2018/05/17
jesus-pesebre
Santos Patronos

Jesús en el pesebre

2018/05/25

La congregación

¡Feliz día de la misión!

¿Quiénes somos?

19 mayo, 2021
Espiritualidad

Espiritualidad

17 mayo, 2018
Historia

Historia

11 mayo, 2018
divino_ninno

Santos Patronos

25 mayo, 2018
Símbolos

Símbolos

24 julio, 2018
Escuela Arquidiocesana Unidad Educativa: Colegio «Divino niño Jesús»

Honduras

20 junio, 2022

Misión

Tenemos como principales destinatarios de nuestra misión a la niñez y juventud, especialmente aquellas que por su pobreza material o espiritual, tienen más necesidad de ser queridas y evangelizadas.

Realizamos nuestro apostolado en:

Centros de catequesis
Centros educativos católicos
Colegios
Casa hogar
Guarderías y talleres de promoción a la mujer

Contacto

Teléfono +503 2333 0166

comunicacionsocialhds@gmail.com

Twitter: @del_hijas

Instagram: hds_aparicio1

Asociación Hijas del Divino Salvador, Todos los derechos reservados. 2022

No Result
View All Result
  • La congregación
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Espiritualidad
    • Símbolos
    • Santos Patronos
  • Fundador
    • Infancia y adolescencia
    • Una llamada una respuesta
    • Salesiano de corazón
    • Pastor de almas
    • Fundador HDS
    • Los últimos años
  • Organizacion
    • Superiora General
    • Consejo General
  • ¿Dónde estamos?
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Bolivia
    • Venezuela
    • Argentina
    • Italia
    • Estados Unidos
    • Honduras
  • Animación
    • Formación
    • Pastoral
    • Comunicación Social
    • Exalumnos
  • Noticias
    • Noticias
    • Redes sociales
  • Recursos
    • Galerías
    • Videos
    • Documentos
    • Audios
  • Donaciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.